Una síntesis es un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, esta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las pública.
Una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado.
Una síntesis es lo que comúnmente se conoce también por resumen. En otras palabras, se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto. Sin embargo existen diferencias muy marcadas entre síntesis y resumen, en la síntesis: el lector ciertamente puede expresar con sus propias palabras y estilo la idea principal del autor, cambiando el orden según sus intereses, utilizando analogías, trabajo de investigación, ampliación incluso confrontación en base a los objetivos. En el resumen: Se debe respetar el estilo y léxico con el que se expresa el autor, si bien no es una mera transcripción de las ideas nucleares del texto, implica una generalización de todas las ideas del texto madre o texto original, se pueden utilizar sinónimos pero no existe la intervención de ideas del lector. El resumen es un texto expositivo resumiendo el texto para ser comprendido o estudiado con mayor claridad.
SÍNTESIS
El lector puede expresar con sus propias palabras y estilo la idea principal del autor, cambiando el orden según sus intereses, utilizando analogías, investigando, ampliando e incluso confrontando.
El lector puede expresar con sus propias palabras y estilo la idea principal del autor, cambiando el orden según sus intereses, utilizando analogías, investigando, ampliando e incluso confrontando.
RESUMEN
Se debe respetar el estilo y léxico con el que se expresa el autor, sin quedarse en un mera transcripción de las ideas nucleares del texto.
SÍNTESIS
Es una buena y efectiva forma de facilitar los procesos de aprendizaje.
RESUMEN
No incluye las ideas del lector.
SÍNTESÍS
Es una herramienta que permite a quien la redacta comprender e interiorizar mejor un determinado contenido.
RESUMEN
Es un texto expositivo para ser comprendido y estudiado con mayor claridad.
PARA REALIZAR UNA BUENA SÍNTESIS
Para la realización de una buena síntesis lo recomendado es:
1. Realizar una lectura completa del texto.
2. Una segunda lectura en la que se subrayan las ideas centrales.
3. Durante el proceso de la relectura es de gran ayuda notar la estructura del texto, el que debiera contener una introducción, un desarrollo y una conclusión.
4. Organizar las ideas extraídas y redactar un nuevo texto sin modificar la intención del autor original.
PARA REALIZAR UNA BUENA SÍNTESIS
Para la realización de una buena síntesis lo recomendado es:
1. Realizar una lectura completa del texto.
2. Una segunda lectura en la que se subrayan las ideas centrales.
3. Durante el proceso de la relectura es de gran ayuda notar la estructura del texto, el que debiera contener una introducción, un desarrollo y una conclusión.
4. Organizar las ideas extraídas y redactar un nuevo texto sin modificar la intención del autor original.
Ooh!!
ResponderEliminarmuy buenO..
me ayudO en mi tarea, si que si.
^^
me gustó, solo que la síntesis es para mañana, y de un libro completo que ya leí una vez. No lo leeré una segunda porque mi lectura no es muy rápida, pero me ayudó mucho su información, gracias. Como consejo, creo que si señalaran de dónde se obtuvo la información compartida se enriquecería más la ayuda que proporcionan a los visitantes.=)
ResponderEliminarGracias me ayudo en mi tarea :)
ResponderEliminar